Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- Como parte del Fondo Bilateral Universidad Panamericana-UniSabana, lanzado el 27 de noviembre de 2024, ambas instituciones organizaron tres Brokerage Events los días 24 y 31 de enero, y 7 de febrero. Estos encuentros promovieron la internacionalización de la investigación, impulsando el desarrollo de proyectos interdisciplinarios con un enfoque regional.
Estas actividades se diseñaron con el propósito de que los investigadores de ambas instituciones no solo descubrieran nuevas oportunidades de trabajo conjunto, sino que también pudieran compartir ideas de manera efectiva y, además, encontrar socios estratégicos clave para abordar de forma integral los desafíos globales con un enfoque regional.
Impulso a la investigación interdisciplinaria
El Fondo Bilateral Universidad Panamericana-UniSabana fue concebido para financiar investigaciones que aborden problemáticas comunes entre México y Colombia.
Siguiendo el éxito de esta iniciativa, los Brokerage Events surgieron como espacios de encuentro y matchmaking en torno a los retos globales previamente identificados: biomedicina y salud, medio ambiente y biodiversidad, brecha digital, energía, seguridad alimentaria y nutrición y bienestar familiar; entre otros temas clave para la región.
A lo largo de las tres sesiones de Brokerage Events, se contó con la participación de más de 120 profesores de ambas instituciones, evidenciando el gran interés en la generación de proyectos con una visión interdisciplinaria. Gracias a este enfoque, numerosos investigadores identificaron posibles colaboradores y crearon nuevas ideas de investigación que integran distintas disciplinas y visiones.
Dinámica de los Brokerage Events
Cada Brokerage Event se estructuró en tres fases:
- Introducción y resolución de dudas de la convocatoria.
- Matchmaking guiado por retos globales con facilitadores de ambas instituciones.
- Cierre y retroalimentación de las sesiones.
Rol de los facilitadores
Profesores de la Universidad Panamericana y de la Universidad de La Sabana asumieron el rol de facilitadores, encargándose de dinamizar las salas de discusión y fomentar la participación de todos los investigadores. Esta labor fue clave para romper las barreras disciplinares y propiciar la generación de propuestas interdisciplinarias que aborden los desafíos identificados.
“Nuestra misión fue lograr que los investigadores pudieran conversar de manera natural y sin barreras, encontrando conexiones entre sus líneas de investigación y los retos globales”, comentó la Mtra. Mirabell Moscote, coordinadora de Cooperación Internacional y Visibilidad de La Sabana. “El objetivo no era dirigir la conversación, sino crear el ambiente adecuado para que surjan proyectos interdisciplinarios de gran impacto”, añadió.
Un impulso decisivo rumbo a la fecha límite de la convocatoria
Los Brokerage Events constituyen un hito crucial en el calendario del Fondo Bilateral, preparando a los investigadores para la etapa final de la postulación, cuyo plazo vence el 31 de marzo de 2025.
Se espera que el trabajo colaborativo iniciado en estas sesiones dé lugar a propuestas sólidas y viables, capaces de combinar distintas áreas del conocimiento para atender las necesidades prioritarias de México y Colombia.
“Estos eventos nos permitieron convertir las ideas en colaboraciones concretas. La sinergia entre áreas diversas y la perspectiva internacional representan el ADN de este Fondo Bilateral”, destacó el Mtro. Abraham Baltazar León Soto, coordinador institucional de investigación de la Universidad Panamericana.
¡Súmate a esta gran iniciativa!
La Universidad Panamericana y la Universidad de La Sabana invitan a los académicos que aún no han definido sus propuestas a aprovechar los recursos y redes interdisciplinarias generadas durante los Brokerage Events.
Los interesados pueden consultar los retos globales descritos en el documento oficial y contactar a los investigadores que participaron para explorar colaboraciones adicionales. Para más información, o en caso de dudas acerca de la convocatoria, pueden comunicarse con:
- Mtro. Abraham Baltazar León Soto (UP) – ableon@up.edu.mx
- Mtra. Mirabell Moscote – investigacion.internacional@unisabana.edu.co
Ambas instituciones agradecen la participación de todos los académicos que contribuyeron a fortalecer esta alianza internacional, impulsando la investigación interdisciplinaria y la innovación en educación superior.
Los Brokerage Events reafirman la sólida alianza entre ambas instituciones y constituyen un escalón más hacia la creación de proyectos de investigación transnacionales y multidisciplinarios que transformen los desafíos globales en oportunidades de progreso sostenible.
Conoce más de lo que hace la Universidad Panamericana en temas de investigación en: https://www.up.edu.mx/investigacion-noticias/