Universidad Panamericana y Singapur fortalecen lazos académicos y empresariales

Ciudad de México, 17 de enero de 2025.- En un evento trascendental para la internacionalización académica y el desarrollo empresarial, la Universidad Panamericana firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio Singapur-México, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia educativa.

La ceremonia, realizada en la Universidad Panamericana, campus Ciudad de México, contó con la presencia del Dr. Santiago García Álvarez, rector de la Universidad Panamericana; y la de Agustín García López Loaesa, embajador de México en Singapur y presidente honorario de la Cámara de Comercio Singapur-México.

De igual modo estuvieron presentes el Dr. Héctor Xavier Ramírez Pérez, vicerrector de la Panamericana, campus Ciudad de México; y el MBA Alejandro Blanco González, director del Consejo y Fundador de la Cámara de Comercio Singapur-México, entre otras destacadas autoridades académicas y empresariales.

Objetivos del convenio

El acuerdo firmado tiene como principal objetivo fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas entre México y Singapur, fortaleciendo la colaboración académica y empresarial. 

Como parte del convenio, se anunció la creación de un Comité Académico dentro de la Cámara de Comercio Singapur-México, donde la Universidad Panamericana asumirá el rol de cabeza rectora.

Importancia de Singapur en la región

En su intervención, el Dr. Héctor Ramírez destacó la importancia de Singapur como una puerta de entrada a Asia y un modelo de innovación y desarrollo. “Nuestro propósito no es replicar a Singapur, sino complementarnos y aprender de sus estrategias de crecimiento, aprovechando nuestra relación para generar nuevas oportunidades para nuestros estudiantes y académicos”, afirmó.

Por su parte, el Embajador García López resaltó la importancia de la relación bilateral entre México y Singapur, subrayando que este convenio será clave para consolidar proyectos de investigación, intercambios académicos y alianzas estratégicas. 

“Singapur es un referente en educación, tecnología e innovación. Este acuerdo permitirá que la Universidad Panamericana se posicione como un actor clave en la formación de talento con visión global”, mencionó el diplomático.

Innovación y tecnología como ejes de colaboración

Durante el evento, se proyectó un video que mostró los avances tecnológicos y la capacidad de innovación de Singapur, desde el desarrollo de ciudades inteligentes hasta soluciones avanzadas en manufactura y sostenibilidad. También se destacó el papel fundamental que ha jugado la Cámara de Comercio en la consolidación de esta relación, facilitando el acceso a oportunidades de negocio y colaboración internacional.

Proyección a futuro

El Rector de la Universidad Panamericana, Dr. Santiago García Álvarez, enfatizó que esta alianza es un paso estratégico hacia la expansión del conocimiento y la internacionalización de la institución. “Estamos seguros de que esta colaboración abrirá nuevas puertas para nuestra comunidad académica y permitirá fortalecer la relación entre México y Singapur en múltiples niveles”, expresó.

Este acuerdo no solo fortalece el liderazgo académico de la Universidad Panamericana, sino que también posiciona a la institución como un actor clave en la educación global y la innovación en el siglo XXI.

Conoce más sobre lo que hace la Universidad Panamericana en temas de internacionalización en: https://www.up.edu.mx/internacional-acerca-de/