UP y Embajada de Francia firman convenio de colaboración académica

Ciudad de México, 8 de abril de 2025.- En el marco del Día Internacional, organizado por el área de International Affairs, y con Francia como país anfitrión, la Universidad Panamericana y la Embajada de Francia en México formalizaron un convenio de colaboración estratégica. Este acuerdo tiene como objetivo establecer las bases para promover la formación de capital humano, la investigación científica y el intercambio cultural entre ambas instituciones.

El evento, celebrado en las instalaciones de nuestra casa de estudios, contó con la presencia de Excma. Delphine Borione, embajadora de Francia en México, así como de autoridades universitarias, como el Dr. Santiago García Álvarez, rector de campus Ciudad de México; la Mtra. Liza Monroy Ortiz, directora del Centro de Lenguas (CLUP); el MBA. Antonio Castro D´Franchis, director de Vida Universitaria; el Dr. Emmanuel Eveno, Agregado de Cooperación Científica y Universitaria; Embajada de Francia en México.

Nos parece que este plan de colaboración futura va a dar muchos dividendos muy positivos para la Universidad Panamericana. Creo que, si seguimos encontrando mecanismos de alianzas y nuevas fuentes de financiamiento para becas, esto redundará en el bien de ambas instituciones”, declaró el rector. 

Origen de la cooperación

Este vínculo surgió gracias a la iniciativa de Jaime Novales, alumno de ingeniería de la Panamericana, quien facilitó el primer acercamiento con la Embajada de Francia. Posteriormente, se organizó una visita para que 30 estudiantes conocieran el funcionamiento de la sede diplomática. 

Esta relación se fortaleció cuando Francia fue elegida país anfitrión del Día Internacional de la Universidad Panamericana, lo que llevó a la propuesta de formalizar la colaboración mediante un convenio.

Objetivos y puntos clave del convenio

El acuerdo firmado entre nuestra universidad y la Embajada de Francia establece cinco ejes principales de cooperación:

  1. Cooperación académica: impulso a proyectos conjuntos con instituciones francesas.
  2. Movilidad estudiantil y docente: facilitar el intercambio de estudiantes, investigadores y profesores.
  3. Doble titulación: desarrollo de programas que permitan a los alumnos obtener grados académicos en ambos países.
  4. Becas: gestión de apoyos económicos para que estudiantes de la Universidad Panamericana continúen su formación en Francia.
  5. Promoción del francés: fortalecimiento de la enseñanza del idioma, que actualmente es la tercera lengua más estudiada en la Panamericana, después del español y el inglés.

 

Además, se planea la organización de eventos culturales y académicos, como La Noche de las Ideas, una iniciativa de la Embajada de Francia orientada a fomentar el diálogo internacional.

Beneficios para los estudiantes

Este convenio abre un abanico de oportunidades para la comunidad universitaria, tales como:

  • Acceso a programas de intercambio con universidades francesas.
  • Posibilidad de obtener becas para estudios de posgrado en Francia.
  • Participación en proyectos de investigación binacionales.
  • Involucramiento en eventos que enriquecen su formación cultural y profesional.

 

Seguimiento y proyección futura

Una Comisión Técnica binacional dará seguimiento a los objetivos del convenio, asegurando su correcta implementación. Actualmente, 516 alumni de la Universidad Panamericana residen o estudian en Francia, lo que refleja el impacto de esta alianza para el desarrollo profesional global.

Con este convenio, la Universidad Panamericana y la Embajada de Francia reafirman su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización, sentando las bases para una relación que promete fructíferos resultados en los ámbitos educativo, científico y cultural.

Conoce más sobre lo que ofrece International Affairs en: https://www.up.edu.mx/internacional-acerca-de/