Alumnos UP triunfan en Pitch Challenge 2025 en París

Aguascalientes, Ags., 31 de marzo de 2025.- Alumnos de la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes, obtuvieron el primer lugar en el Pitch Challenge 2025, una competencia internacional de innovación gastronómica organizada por la Universidad de CY Gastronomie en París, Francia.

Pitch Challenge: un reto internacional para estudiantes

La cuarta edición del Pitch Challenge 2025, competencia académica organizada por la Universidad de CY Gastronomie que invita a estudiantes de diversas universidades a desarrollar algún producto innovador en el área gastronómica; por primera vez se invitó a una universidad extranjera a formar parte del evento. 

A través del convenio de doble titulación con la Universidad de CY Gastronomie y al apoyo del Chef Francois Veltin, quien también ha sido profesor invitado a los Veranos e Inviernos Internacionales en los cursos de Cocina Francesa en la Universidad Panamericana, dos equipos de la Escuela de Dirección de Negocios Alimentarios tuvieron la entrada a esta gran competencia.

La preparación incluyó capacitaciones con la Mtra. Fatiha Ziane, organizadora del evento, quien brindó orientación virtual a los alumnos, garantizando que recibieron la misma formación que sus homólogos franceses. Además, contaron con coaching especializado de la experta en Pitch, la Lic. Ximena de Alba de la Cerda, colaboradora de Marcus Dantus de Shark Tank.

Adicionalmente, enriquecieron su perspectiva en materias de Mercadotecnia con el Dr. Alfonso López Torres, Plan de Negocio con el Mtro. Luis Cabrera, Finanzas con el Lic. Agustín Víquez y Teatro con el Mtro. Rafael Paniagua.

Sweet Pod, originalidad e innovación en la alimentación saludable

Después de tres meses de arduo trabajo y preparación, los alumnos presentaron dos proyectos: el primer equipo Vital Bite concibió una barrita de suplemento de vitamina C desarrollada por los estudiantes Loredana Rivas Lomas, Luciana Rubio Salinas y Santiago Nájera Domínguez, éste último alumno fue en representación de todo su equipo a París.

Y el segundo equipo Sweet Pod, presentó una galleta de algarroba hecha especialmente para personas diabéticas; dicho producto fue diseñado y elaborado por los alumnos Sara Ivette Delgado Ramírez, Jorge Emilio Pacheco González, Fabián Ortega López.

Tras 20 presentaciones de los equipos participantes en esta competencia, el equipo Sweet Pod logró el primer lugar del Pitch Challenge 2025 gracias a su originalidad y propuesta innovadora con impacto en la alimentación saludable.

Sweet Pod es la primera galleta hecha de algarroba en México; debido a sus propiedades baja en grasa, rica en fibra, alta en minerales, sin gluten y dulcificada con endulzantes naturales lo hace un snack apto para diabéticos. Esta misma innovación agradó a los jueces, además de que el producto se llevó con empaque y listo para su venta en el mercado. 

Impulsar el talento mexicano en el ámbito internacional

La Mtra. Paulina Talamantes, directora de la Licenciatura en Dirección de Negocios Gastronómicos, subrayó la relevancia del triunfo: “Este logro es muy importante para la escuela, ya que es la primera vez que competimos en un ‘pitch’ de negocios gastronómicos en el idioma inglés, en una plataforma internacional que nos da reconocimiento y el haber ganado nos brinda un respaldo en los tres pilares que rigen la carrera de Dirección de Negocios Gastronómicos: artes culinarias, tecnología de alimentos y negocios.

Este reconocimiento refuerza el compromiso de la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes, con la internacionalización y el impacto social, al ofrecer a sus estudiantes oportunidades que amplían su visión global. A través de una formación de excelencia, la Escuela de Dirección de Negocios Alimentarios sigue consolidándose como referente en educación gastronómica y emprendimiento.

Conoce más de la Escuela de Dirección de Negocios Alimentarios en: https://www.up.edu.mx/educacion-universidad-escuela-de-direccion-de-negocios-gastronomicos/