Aguascalientes, Ags., 31 de marzo de 2025.- La Universidad Panamericana campus Aguascalientes presentó el concierto Sentirme vivo: la música a través de las emociones, un espectáculo que reunió a más de 100 alumnos de distintas carreras del campus Aguascalientes, quienes participaron como músicos, cantantes, bailarines, fotógrafos y miembros del equipo de producción.
La presentación se realizó en el Teatro Aguascalientes ante un público de más de mil espectadores, y contó con la participación especial del reconocido cantante, compositor y ganador del Latin Grammy, Alexander Acha.
Un viaje musical a través de las emociones
El concierto Sentirme Vivo, impulsado por el departamento de Arte y Cultura de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, fue fruto de ocho meses de intensa preparación artística y técnica. El espectáculo destacó por su enfoque emocional, conectando profundamente con el público a través de cinco emociones clave: nostalgia, amor, tristeza, ira y alegría, interpretadas mediante un repertorio musical de grandes éxitos en español de las décadas de los 80, 90 y 2000.
La producción general estuvo a cargo de Michelle Raimond, directora de Vida Universitaria; la dirección musical fue responsabilidad del profesor Lalo Hernández; la dirección vocal y escénica estuvo en manos de la profesora Analy Gerardo; y las coreografías fueron creadas por los profesores Gary Ochoa, Pedro Arredondo y Adalya Puente, entre otros docentes que desempeñaron un papel fundamental en el proyecto.
Esta propuesta no solo celebró la riqueza emocional de la música, sino que también demostró cómo el arte puede ser un puente poderoso entre generaciones y experiencias humanas. Para el evento se montó un escenario de alto nivel, diseñado por el profesor del taller de escenografía Alan Paniagua.
Alexander Acha en el concierto Sentirme Vivo
Uno de los momentos más destacados fue la participación de Alexander Acha, quien se sumó al proyecto brindando una masterclass exclusiva a los alumnos participantes en la que compartió su trayectoria artística, conocimientos y valiosos consejos.
Asimismo, estuvo presente en el concierto, donde interpretó junto a los estudiantes tres de sus temas más emblemáticos: “Te amo”, “Amiga” y “Vivir”.
Testimonios de los participantes
La experiencia vivida por los alumnos del concierto Sentirme Vivo dejó una huella profunda en su formación artística y personal. Para Édna Návar, cantante participante, este evento fue una oportunidad para reconectar con lo esencial del arte y la cultura: las emociones, ya que le permitió vivir cada una de ellas a flor de piel y reconocerse a través de nuevos aprendizajes y nuevas personas.
Este concierto representó también la última participación para varios estudiantes dentro del Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, por lo que marcó el cierre de una etapa con gratitud y emoción.
“No puede haber mejor manera de cerrar mi ciclo como alumna que esta experiencia. Me voy con mucho amor, agradecimiento y deseo que todos en algún momento de su vida experimenten un proyecto tan increíble que los haga disfrutar tanto el camino como el desenlace”, compartió Édna Návar, cantante participante.
Por su parte, el bajista Arturo Olivieri comentó: “Me voy de la universidad orgulloso de haber sido parte de piezas artísticas de esta magnitud. Nada se compara con el escenario, y nada se compara con compartirlo con amigos que terminan siendo familia”.
Mientras que la bailarina Paola Valdez expresó la alegría que sintió al presentar este proyecto musical. “El concierto significó mi faceta más pura de felicidad. El compañerismo y conexión que hubo detrás del telón fue impresionante y presentar lo que estuvimos trabajando con tanto amor no me queda duda que se vio reflejado. ¡Que viva la música, el arte y todo lo que nos hace sentirnos vivos!”.
Compromiso institucional con el arte y la cultura
La participación activa de profesores fue clave para el éxito del concierto. La profesora Analy Gerardo expresó su gratitud al formar parte de este proyecto artístico. “Dirigir ‘Sentirme Vivo’ me llevó a meditar sobre lo importante que es fijar un objetivo claro, latente en mi corazón, y no dejar que ninguna circunstancia externa a los sueños de los alumnos dañara el proceso de cuidarlos, guiarlos e inspirarlos para llegar a la meta”.
Finalmente, Lalo Hernández, director musical, subrayó los desafíos técnicos y artísticos del evento. “Estar al pendiente de tantos músicos, tantos instrumentos, tocar algunas canciones y encargarme de que las canciones de Alexander sonaran como deben de sonar fue un reto muy interesante que se pudo sacar adelante gracias al apoyo de mis compañeros maestros, al talento de los alumnos y a la confianza de las autoridades del departamento”, resalta.
Este magno evento consolidó una vez más el compromiso de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes con el fomento del arte y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo estudiantil y la conexión con la comunidad.
Descubre más sobre el arte y la cultura en la Universidad Panamericana: https://www.up.edu.mx/vida-panamericana-arte-cultura-y-difusion/