Héctor Jesús Zagal Arreguín

Facultad: Facultad de Filosofía

Nivel SNI: III

Campus: México

Área: Filosofía práctica de Aristóteles y de Tomás de Aquino, Relaciones entre Filosofía y Literatura.

Contacto: hzagal@up.edu.mx

Categorización UP: Investigador Titular D


 

Investigador, novelista y divulgador cultural, Zagal se licenció en Filosofía en la Universidad Panamericana y se doctoró en la Universidad de Navarra. Actualmente es profesor investigador categoría D de la Universidad Panamericana, profesor por asignatura en el Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III.

Carlos Pereda, Alejandro Llano, Mauricio Beuchot y Carlos Llano han sido decisivos en su formación académica y se considera discípulo de tales filósofos.

Además de diversos artículos en revistas especializadas, ha publicado los libros: Retórica, inducción y ciencia en Aristóteles (México, 1991), Los límites de la argumentación ética en Aristóteles, (coautoría con Sergio Aguilar, México, 1996), Ethik für junge Menschen (coautoría con José Galindo, Alemania, 2000), Dos aproximaciones estéticas a la identidad nacional: el barroco y el surrealismo (coautoría con Luis Xavier López, México, 2000), El rescate ético de la empresa y el mercado (coautoría con Carlos Llano, México, 2001), Horismos, syllogismos, asapheia en Aristóteles (España, 2002), Método y ciencia en Aristóteles (México, 2005), Los argumentos de Aristóteles (España, 2009), Felicidad, virtud, placer. Las vida buena según Aristóteles (México, 2013), Felicidad y amistad en Aristóteles (México, 2014), Para comprender el pensamiento de Carlos Llano (México, 2014), Virtudes: la trama de la felicidad según Aristóteles (coautoría con Víctor Gómez, México, 2019). Compiló de autores varios los volúmenes Aristóteles y aristotélicos (junto con Alberto Fonseca México, 2002) y Metafísica, acción y voluntad: homenaje a Carlos Llano (junto con Edgar Rodríguez México, 2005).

Además de su trabajo como investigador, Zagal desarrolla una intensa labor de divulgación cultural a traves de libros, artículos, radio, conferencias y redes sociales. Desde 2010, conduce en MVS Radio el programa “El Banquete del Dr. Zagal”. Ha publicado siete novelas en editorial Planeta, seis de las cuales son históricas. Imperio, sobre Maximiliano de Habsburgo, fue llevada al teatro y se representa desde 2013 en el Castillo de Chapultepec, CDMX.