Ciudad de México 13 de febrero de 2025.- El pasado 6 de febrero, la Universidad Panamericana celebró la décima edición del Desayuno Contacto Empresarial, un evento organizado por Career Services de la Universidad Panamericana, que reunió a directivos de recursos humanos de 35 empresas líderes en México con directores de escuelas, facultades y posgrados de la Panamericana.
Este encuentro, realizado en las instalaciones de campus Ciudad de México, sede Mixcoac, contó con la presencia de 110 asistentes, quienes participaron en un espacio de networking estratégico y diálogo sobre las tendencias del mercado laboral y las oportunidades de vinculación entre la universidad y el sector empresarial.
Fortaleciendo los lazos entre educación y mercado laboral
El evento fue inaugurado por el Dr. Santiago García Álvarez, rector de campus Ciudad de México, quien destacó la importancia de reforzar la colaboración entre la academia y las empresas para asegurar que la formación profesional de los estudiantes esté alineada con las necesidades del mercado.
A continuación, la Lic. Ana Cecilia González Fernández, gerente de Career Services afirmó: “Hoy nos encontramos reunidos para explorar nuevas oportunidades de colaboración, aprendizaje y crecimiento, pero, sobre todo, para hacer avanzar el futuro de nuestros estudiantes y de la sociedad en su conjunto”.
Además, subrayó que “la formación académica debe ir de la mano con la realidad del mercado laboral, por lo que este tipo de alianzas son cruciales para formar profesionales competentes, creativos y preparados para afrontar los retos que nos presenta el futuro”.
La Panamericana en rankings
Posteriormente, el Ing. Carlos Mateos, coordinador institucional de Rankings, impartió una charla sobre la relevancia de los rankings universitarios, en particular el QS World University Rankings, donde la Universidad Panamericana se ha consolidado como una de las instituciones educativas más prestigiosas de México.
Durante la sesión, los asistentes pudieron conocer los indicadores que determinan la posición de las universidades a nivel global y su impacto en la percepción del talento universitario en el mundo corporativo.
Networking entre empresa y universidad
Entre las empresas que contaron con representantes en el evento se encuentran Akya, Arteria, AMIB, Bolsa Mexicana de Valores, Chevez Ruiz Zamarripa, EY, Ford, Grupo Salinas, Mastercard, Pepsico, Santander México y Unilever, entre otras.
Los directivos de estas empresas, junto con los representantes de la Universidad Panamericana, establecieron acuerdos y colaboraciones que permitirán fortalecer la inserción laboral de los estudiantes, conocer las necesidades actuales del mercado laboral y generar oportunidades de empleabilidad para los alumnos y alumni.
Compromiso con la excelencia y la vinculación empresarial
El 10° Desayuno Contacto Empresarial reafirma el compromiso de la Universidad Panamericana con la excelencia académica, la internacionalización y la generación de oportunidades profesionales para sus estudiantes y egresados.
A través de este tipo de iniciativas, la universidad fortalece su papel como un puente estratégico entre la educación y el sector empresarial, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más preparada, competitiva y con mayor capacidad de innovación.
Conoce más sobre Career Services en: https://alumni.up.edu.mx/page/career-services