UP Racing Day: pasión por la ingeniería y el automovilismo

Zapopan, Jalisco; 18 de marzo de 2025.- El UP Racing Day se ha convertido en un evento clave dentro de la Universidad Panamericana campus Guadalajara, que reúne a alumnos, directivos y patrocinadores con un objetivo claro: fortalecer la identidad del equipo y compartir la pasión por el automovilismo y la industria automotriz.

El propósito de esta jornada es dar visibilidad a UP Racing como el equipo representativo de la universidad, permitiendo que la comunidad estudiantil se sienta parte del proyecto. Además, el evento brinda un espacio para reconocer a las marcas patrocinadoras que año con año apoyan la iniciativa, dándoles la oportunidad de compartir su experiencia y el impacto de su contribución en la evolución del equipo.

El liderazgo en UP Racing: la experiencia del capitán general

Uno de los roles fundamentales dentro del equipo es el del Capitán General, puesto que actualmente ocupa Luis Rentería, alumno de octavo semestre de Ingeniería en Innovación y Diseño.

Empecé como todos, siendo miembro de un área. Comencé en Aerodinámica, fui escalando poco a poco hasta convertirme en Capitán Mecánico, y luego en Capitán General. Es muy bonito porque ahora me toca guiar a los nuevos integrantes, algo que antes hicieron conmigo”, expresó. 

El equipo de la Panamericana ha tenido la oportunidad de competir en Fórmula SAE Michigan, una de las competencias estudiantiles de automovilismo más importantes del mundo. Para Luis, estas experiencias han sido fundamentales en su desarrollo profesional y personal.

En la última competencia, convivimos con jueces de Ford, GMC y Chevrolet. Nos dan una probada de lo que hacen día a día y nos comparten cómo mejorar. Es increíble ver cómo todos están en un ambiente de aprendizaje y con la intención de que superemos cada prueba”.

El papel de los directores de carrera en UP Racing

El éxito del equipo no solo radica en el talento de sus integrantes, sino también en el acompañamiento académico de los directores de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Innovación y Diseño.

Óscar Sánchez Barba Acevedo, director de Mecatrónica, destacó que UP Racing nació hace más de una década gracias a la iniciativa de un grupo de alumnos apasionados por el automovilismo.

Desde el inicio, todo el trabajo lo han hecho los alumnos: la investigación, el diseño, la construcción del auto y las pruebas. Como director, mi labor es ser un vínculo con la universidad para conseguir facturas, permisos y logística, pero el equipo es totalmente dirigido por los estudiantes”, comentó.

Por otro lado, Pilar Hernández Grageda, directora de Innovación y Diseño, resaltó la importancia del trabajo interdisciplinario en UP Racing y el impacto que esto tiene en la formación de los estudiantes.

Sé que esta es la mejor manera de comprender las materias, desarrollar habilidades blandas y aprender a trabajar en equipo. Me encanta ver cómo los estudiantes se comprometen con el proyecto y se enganchan con una meta ambiciosa”, afirmó.

El respaldo de los patrocinadores: un pilar clave

El UP Racing Day también reconoció el papel fundamental de los patrocinadores en el desarrollo tecnológico y financiero del equipo.

Rodrigo Lizárraga, coordinador de mercadotecnia en Bailmex, explicó que el vínculo con UP Racing surgió gracias a un egresado de la universidad, quien propuso el patrocinio.

Bailmex es una firma especializada en asesoría financiera y patrimonial que ofrece soluciones integrales y personalizadas para ayudar a sus clientes a proteger y hacer crecer su patrimonio.

Nuestra relación con el equipo es muy estrecha porque varios de nuestros colaboradores son egresados de la Universidad Panamericana. Nos llena de alegría fomentar nuevas tecnologías y contribuir al desarrollo de los futuros ingenieros de México”, mencionó Lizárraga.

Por su parte, Adrián Guevara, ingeniero de ventas en TCM, habló sobre la importancia de la impresión 3D en el desarrollo de piezas clave para el auto, como el manifold del motor.

El manifold es un componente esencial en un motor de combustión interna, ya que se encarga de gestionar el flujo de fluidos y gases dentro del motor. Este dispositivo permite que los fluidos se distribuyan de manera eficiente, asegurando un rendimiento óptimo del motor y otros sistemas del vehículo.

Con el ‘manifold’ que imprimimos, demostramos que la manufactura aditiva es una opción viable para piezas de uso final y de alto rendimiento“, destacó Guevara.

Finalmente, Alejandro Gómez, gerente de operaciones en LUBE, destacó la relevancia de la educación en el uso de lubricantes y energías renovables. “Si sembramos conocimiento en los estudiantes ahora, en el futuro tomarán decisiones más informadas en sus empresas y optarán por soluciones sostenibles”, concluyó.

Rumbo a Fórmula SAE Michigan 2025

El equipo UP Racing tiene la mirada puesta en su próxima competencia internacional: la Fórmula SAE Michigan, que se celebrará del 14 al 17 de mayo. Actualmente, trabajan intensamente para mejorar su desempeño y representar a la Universidad Panamericana en el escenario global.

Con el respaldo de sus integrantes, directores de carrera y patrocinadores, UP Racing y la Universidad Panamericana campus Guadalajara refuerzan su compromiso con la excelencia académica y la formación de líderes

Este proyecto no solo impulsa el desarrollo de ingenieros altamente capacitados, sino que también promueve la innovación, el trabajo en equipo y la visión estratégica dentro de la industria automotriz.

Aprende a desarrollar soluciones innovadoras que transformen el futuro con la Licenciatura en Ingeniería en Innovación y Diseño: https://www.up.edu.mx/educacion-facultad-de-ingenieria-oferta-academica-licenciatura-ingenieria-en-innovacion-y-diseno-cdmx/