Facultad de Filosofía UP y Universidad de Notre Dame celebran Workshop Aristotle’s De Memoria and it’s reception

Ciudad de México, 4 de abril de 2025.- Del 27 de febrero al 1 de marzo, ocho estudiantes del programa de Maestría en Filosofía Antigua de la Universidad Panamericana y cuatro doctorandos de la Universidad de Notre Dame, se reunieron para llevar a cabo el Workshop Aristotle’s De Memoria and it’s reception

Lo anterior, con el objetivo de estrechar lazos entre la Universidad Panamericana y la Universidad de Notre Dame, así como de profundizar en el estudio de la tradición medieval de comentaristas de Aristóteles.

Aristotle’s De Memoria and it’s reception

El taller fue co-organizado por el Dr. Luis Xavier López Farjeat, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana, y la Dra. Therese Scarpelli Cory, directora del Centro Jacques Maritain en la Universidad de Notre Dame, con el apoyo de la beca México Faculty Grant Program.

Durante tres días, los participantes analizaron las problemáticas textuales y filosóficas que presenta el tratado Sobre la memoria y la reminiscencia de Aristóteles, así como su influencia dentro de las tradiciones latino, árabe y griego.

Fueron acompañados y guiados en la discusión por los profesores André Laks, María Elena García Peláez y José Alberto Ross de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana, así como por Sean Kelsey y Stephen Ogden, de la Universidad de Notre Dame, y por la profesora Deni Gamboa López, de la BUAP.

Conferencias magistrales sobre la filosofía de Aristóteles

Asimismo, se impartieron dos conferencias magistrales a propósito del texto aristotélico. El Dr. David Lévystone, de la Facultad de Filosofía de la Panamericana, expuso Sensation, Memory & Time. A Husserlian Reading of Aristotle’s De Memoria I, una aproximación novedosa a la experiencia del tiempo desde una consideración fenomenológica y la relevancia aristotélica para el problema. 

También, el Dr. Jörg Tellkamp de la UAM  presentó Albert the Great on Memory, donde expuso la originalidad de la postura de Alberto Magno frente a las posturas de Aristóteles y Tomás de Aquino.

El taller, de ese modo, promovió la colaboración interuniversitaria e internacional y generó, también, un proyecto enriquecedor tanto para los alumnos, como para los estudios de las tradiciones aristotélicas. 

Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana: 50 años de excelencia académica

La Facultad de Filosofía surgió bajo la visión del filósofo y empresario Carlos Llano Cifuentes, fundador de la Universidad Panamericana y el IPADE.

A través de programas de licenciatura y posgrado, su objetivo es formar profesionistas con destrezas intelectuales y un conocimiento profundo de la tradición filosófica, capaces de humanizar su entorno frente a los retos de la actualidad.

Conoce más en: https://mkt.up.edu.mx/licenciatura-en-filosofia