Universidad Panamericana | Inauguran el Business Research Center
Inauguran el Business Research Center

ZAPOPAN, Jalisco; 31 de mayo de 2024.- La Universidad Panamericana Campus Guadalajara, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, llevó a cabo la inauguración del Business Research Center (BRC).

Inauguran el Business Research Center

¿Qué es el BRC?

Este centro tiene como objetivo proporcionar a la comunidad universitaria espacios innovadores y avanzados para la investigación y el aprendizaje práctico, impulsando la integración del capital humano, intelectual y tecnológico en colaboración con la industria para resolver problemas relevantes del mundo de los negocios.

El Dr. Hugo Briseño, Secretario de Investigación de la Facultad de Ciencias Económico-Empresariales, explicó que la idea de formar el BRC surgió de la necesidad de tener un espacio similar a los laboratorios de las ciencias naturales, pero enfocado en la economía y los negocios, que permitan el descubrimiento de hallazgos que no solo aportan al conocimiento científico, sino que también ofrecen soluciones a problemas reales.

Inauguran el Business Research Center

Laboratorios del BRC

El Business Research Center está compuesto por cinco laboratorios interconectados que permiten una amplia gama de investigaciones y aplicaciones prácticas:

1. Neuro Lab

Está equipado con dispositivos biométricos para medir las respuestas de las personas a estímulos publicitarios, productos, páginas web o experiencias. Se contarán con las siguientes herramientas:

  • Eye tracker: ayuda a detectar a dónde se dirige la mirada de un consumidor.
  • Electroencefalograma: detecta la onda cerebral en la que se encuentra un individuo.
  • Análisis de expresiones faciales: detecta las emociones que genera un estímulo detectando microexpresiones.
  • Respuesta galvánica de la piel: detecta el nivel de estimulación (arousal) a través de los picos de sudor.
  • Análisis de voz: detecta los sentimientos o emociones de una persona según su tono de voz.

 

2. Innovation Lab

A través de cascos de realidad virtual, nos permite acceder a diversos metaversos, incluido el retail virtual de la UP, e interactuar con personas de cualquier parte del mundo, mencionó el Dr. Hugo Briseño.

Además, facilita conversaciones con inteligencias artificiales que simulan diferentes escenarios, como clientes insatisfechos, entrevistas de trabajo y presentaciones de negocios.

El laboratorio está equipado con computadoras para diseñar e interpretar resultados de estudios de neurociencias aplicados a la economía y los negocios, además de ofrecer enseñanza en ciencia de datos.

3. Behavioral Lab

Equipado con una Cámara Gesell, este laboratorio está diseñado para estudios detallados del comportamiento del consumidor. Este espacio es fundamental para investigar patrones de compra, respuestas a estímulos de marketing, entre otros aspectos del hábito de consumo.

4. Retail Lab

Se dedica al análisis del retail tanto en el mundo físico como en la realidad virtual. Este laboratorio cuenta con anaqueles físicos y virtuales que permiten explorar diferentes tipos de retail, como ropa, zapatos, productos de belleza, abarrotes y productos de impulso.

A través de estos entornos, se pueden observar y analizar los comportamientos de los consumidores en distintas situaciones de compra, así como evaluar la efectividad de las estrategias de presentación de productos.

5. Finance Lab

Se centra en tres áreas principales: análisis del riesgo y rendimiento de instrumentos de inversión en los mercados financieros, valuación de marcas y empresas, y evaluación financiera de proyectos de inversión mediante simulaciones.

Inauguran el Business Research Center

Beneficios para la Comunidad Panamericana

El BRC ofrece un ecosistema de conocimiento diseñado para mejorar la realidad empresarial. En este centro, se integran problemas reales de negocios, datos, metodología científica, tecnología y capital intelectual, generando una experiencia de aprendizaje práctica y significativa para los estudiantes y académicos.

El Dr. Hugo Briseño invita a la comunidad universitaria a visitar el Business Research Center para “estar a la vanguardia en conocimientos sobre tecnología pues son y serán muy relevantes en el mundo de los negocios”.

La Universidad Panamericana Campus Guadalajara agradece a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales por su valiosa colaboración para la creación del Business Research Center e invita a la comunidad universitaria a visitar este centro, donde encontrarán oportunidades únicas para la investigación, el aprendizaje y el desarrollo profesional en un entorno de vanguardia.

Inauguran el Business Research Center