Ciudad de México, 21 de enero de 2025.- Con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional y personal de su comunidad, la Universidad Panamericana presentó la 2ª edición del programa Alumni Mentoring. Este programa busca conectar a alumni con estudiantes actuales, promoviendo el liderazgo universitario y fortaleciendo la vinculación académica.
Liderazgo e Inspiración
El evento contó con la presencia del Dr. Santiago García Álvarez, rector de campus Ciudad de México; la Mtra. Cecilia Canal Garrido, vicerrectora de campus Ciudad de México; el Mtro. Salvador Beltrán del Río Madrid, director de Desarrollo Institucional; la Mtra. Karla Morales Esquer, subdirectora Alumni; la Mtra. Fernanda Haro, jefa de SMART Center y la Lic. Catalina Navarro Fierro, encargada de proyectos especiales de Alumni.
En su mensaje inaugural, el Dr. García Álvarez destacó la importancia de crear un espacio en el que los alumni compartan su experiencia con los estudiantes:
“Esta mentoría es una catapulta especial que va más allá de la asesoría académica convencional, permitiendo un impacto multiplicador en el desarrollo profesional de los alumnos”, afirmó.
Crecimiento y diversidad global del programa
El programa Alumni Mentoring se ha consolidado como un puente entre las generaciones de egresados y estudiantes. Esta edición mostró un notable crecimiento del 63.64% en el número de mentores participantes respecto al año anterior.
Además, la diversidad es uno de los pilares del programa, pues cuenta con mentores provenientes de diversas áreas profesionales y de países como Canadá, Irlanda, Luxemburgo, Reino Unido y Estados Unidos. Esta red global garantiza que los estudiantes obtengan perspectivas valiosas que enriquecen su desarrollo profesional.
El programa está diseñado en tres fases:
- Construyendo la relación: los mentores y mentís establecen confianza e identifican oportunidades de aprendizaje.
- Evaluación del progreso: se analizan los avances y se ajustan los objetivos según sea necesario.
- Reflexión y planificación futura: los estudiantes desarrollan un plan de acción para su crecimiento personal y profesional.
Para facilitar la experiencia, se presentó un manual que incluye herramientas prácticas y anexos opcionales para guiar el proceso.
Devolver a la Panamericana
Durante el evento, Alma Campos Montes, de Canadian Real Jobs Inc., comentó: “Participar en este programa no solo es un honor, sino una responsabilidad para devolver a la Panamericana lo que nos ha dado como profesionales y seres humanos”.
Por su parte, Miguel Ángel García Díaz, experto en cadenas de suministro en Liverpool, destacó la importancia de transmitir a los alumnos la capacidad de superar fracasos, subrayando: “Lo relevante no es caer, sino la forma en que te levantas”.
Mientras que Casandra López Santa Ana, colaboradora en Google Irlanda, expresó con entusiasmo: “Hasta da envidia no haber tenido estas oportunidades en mis tiempos (de estudiante en la Panamericana), pero estoy emocionada de ser parte de este camino para futuras generaciones”.
Impacto y legado de Alumni Mentoring
Alumni Mentoring no solo beneficia a los estudiantes, sino que también ofrece a los mentores una oportunidad de retribuir y fortalecer los lazos con su alma mater.
Tal como lo señaló la Mtra. Fernanda Haro: “La mentoría no es solo un beneficio para los alumnos, también es una experiencia enriquecedora para los mentores, quienes encuentran en este programa una oportunidad de retribuir y fortalecer la comunidad universitaria”.
Con el compromiso de dejar huella en el desarrollo de los estudiantes, la Universidad Panamericana reafirma su misión de formar líderes capaces de transformar su entorno.
Para más información sobre el Programa Alumni Mentoring, visita: alumni.up.edu.mx.