Ciudad de México, 3 de marzo de 2025.- El Senado de la República fue el escenario donde estudiantes de la Universidad Panamericana participaron en el Parlamento Juvenil, un evento organizado en coordinación con la Cámara Alta del Congreso de la Unión. El objetivo de esta simulación fue que los jóvenes universitarios conocieran de cerca el proceso legislativo y se adentraran en la vida parlamentaria, fomentando su interés por la política y el servicio público.
El acto inaugural contó con la presencia de la senadora Cynthia Iliana López Castro, presidenta de la Comisión de Defensa de los Consumidores del Senado de la República; el Dr. Santiago García Álvarez, rector de la Universidad Panamericana campus Ciudad de México; la Mtra. Cecilia Canal Garrido, vicerrectora de la Universidad Panamericana campus Ciudad de México; el Dr. Guillermo Tenorio Cueto, director de la Escuela de Gobierno y Economía; y el Mtro. Héctor Casillas Martínez, director de Posgrados.
Preparación y perseverancia: claves del éxito en la política
Durante su intervención, la senadora López Castro compartió con los jóvenes: “La política no es inmediata (…), es un proceso de paciencia y perseverancia”. Además, destacó la reforma que permite que los jóvenes sean votados a partir de los 18 años, impulsada junto con la senadora Andrea Chávez.“Hoy en México, ustedes ya tienen el derecho de ser legisladores, aprovéchenla”, exhortó.
La senadora también ofreció consejos prácticos a los jóvenes: “Prepárense, terminen sus carreras y continúen con maestrías y doctorados. La preparación académica es fundamental, pero también es importante combinar lo teórico con lo práctico. Un político integral es aquel que no solo estudia, sino que también está en contacto con la gente”, afirmó.
Ser agentes de cambio
El rector también hizo un llamado a los jóvenes a pensar de manera innovadora y a ser agentes de cambio. “Ustedes tienen la energía, las ideas y la fuerza para transformar el presente y construir un futuro mejor. No tengan miedo de pensar diferente y de proponer soluciones innovadoras”, afirmó.
Además, recordó la importancia de combinar la excelencia académica con la colaboración y el diálogo, valores que distinguen a la Universidad Panamericana. “Más vale plantearse la meta de la excelencia y no alcanzarla, que conformarse con la mediocridad”, dijo citando al fundador de la Panamericana, Carlos Llano.
El Dr. Santiago García, cerró su intervención con un mensaje contundente: “El mundo es de ustedes. Tienen la oportunidad de construir un país más justo, más próspero y más solidario. No desaprovechen esta oportunidad”.
Por su parte, la Mtra. Cecilia Canal destacó el compromiso de la universidad con la formación de líderes integrales. “Este evento es una muestra más de nuestro esfuerzo por brindarles a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para que se conviertan en agentes de cambio en la sociedad”, afirmó.
Un evento que inspira futuros líderes
Durante el evento, se llevó a cabo la toma de protesta de los jóvenes parlamentarios, quienes se comprometieron a desempeñar sus funciones con responsabilidad y decoro durante la simulación legislativa. Posteriormente, se realizó la entrega de reconocimientos a los participantes, destacando su compromiso y dedicación.
El Parlamento Juvenil no solo fue una oportunidad para que los estudiantes vivieran la experiencia de ser legisladores, sino también un espacio para reflexionar sobre el papel de los jóvenes en la construcción de un México más justo y próspero.
La Universidad Panamericana reafirma con este evento su compromiso con la formación de líderes integrales en política, economía y servicio público, brindando a sus alumnos experiencias que los preparan para incidir en el futuro del país.
Conoce más de la Universidad Panamericana en: https://www.up.edu.mx/sobre-la-universidad-modelo-educativo/