UP refuerza alianza con el Colegio de Contadores y el IMEF Guadalajara

Zapopan, Jal., 12 de marzo de 2025.- Con el propósito de fortalecer la formación de profesionales en contaduría y finanzas, Posgrados Empresariales de la Universidad Panamericana, el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara y el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Guadalajara reafirmaron sus compromisos en una reunión estratégica celebrada en Rectoría de campus Guadalajara.

Alianza para impulsar el desarrollo profesional

Durante el encuentro, las instituciones acordaron trabajar en nuevos proyectos conjuntos que beneficiarán tanto a estudiantes como a socios profesionales, ofreciendo oportunidades de crecimiento, capacitación y vinculación en el sector financiero y contable.

Además, se destacó el impacto positivo que esta colaboración tendrá en la sociedad tapatía, al generar espacios de formación y actualización académica con estándares de excelencia.

Como representantes de la Universidad Panamericana  asistieron el Dr. Juan Pablo Patiño, director de Posgrados Empresariales; el Dr. Pedro Sandoval, subdirector de Posgrados Empresariales, y la Lic. Natalia de Anda, coordinadora Académica de Posgrados Empresariales de la Universidad Panamericana campus Guadalajara

Mientras que por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara estuvieron presentes el presidente, Mtro. Ulises Martínez; el vicepresidente, Mtro. Luis Carlos Pérez; el director, Mtro. Hugo Valdez, y el profesor y miembro de la Comisión Fiscal, Dr. Ernesto de la Torre.

Por el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas estuvieron presentes en la firma, su presidente, el Dr. Hugo Briseño; la vicepresidenta, Mtra. Karen Bibiana Camarena; la secretaria del Consejo, y la Mtra. Paulina de la Torre González.

El Dr. Pedro Sandoval, subdirector de Posgrados Empresariales, destacó que esta alianza fortalecerá la colaboración entre ambas instituciones y la Universidad Panamericana, permitiendo una mayor interacción con profesionales de diversas especialidades. Esta sinergia no solo elevará la calidad académica de los programas de posgrado, sino que también impulsará el desarrollo de proyectos innovadores.

“A través de esta colaboración, acercaremos a nuestros alumnos a expertos que enriquecerán su formación y les brindarán herramientas clave en el ámbito financiero y contable-fiscal. Esto les permitirá mejorar su capacidad de análisis, optimizar procesos y alcanzar la excelencia en la gestión contable y financiera”.

Formación de alto nivel para el futuro

Este acuerdo fortalece la misión de la Universidad Panamericana campus Guadalajara de formar profesionales con una educación de vanguardia, alineada con las exigencias del mercado financiero y contable. La sinergia entre academia y sector empresarial permitirá desarrollar herramientas, conocimientos y oportunidades de networking que potenciarán el crecimiento profesional de los alumnos y egresados.

Conoce más sobre los Posgrados Empresariales de la Universidad Panamericana: https://www.up.edu.mx/educacion-facultad-de-empresariales-oferta-academica/#posgrados